Así nos relajamos:
En Educación Infantil, y sobre todo en este primer curso, la
relajación es un aspecto fundamental a tener en cuenta y que forma parte de
nuestra programación. Es una de nuestras rutinas diarias y nos sirve para
tranquilizarnos después del patio. No se trata de dormir, ya somos mayores, no
estamos en la “guarde”, sino de aprender a serenarnos, se trata de dar
mecanismos a nuestros alumnos para que vayan practicando el autocontrol, que
forma parte de nuestro plan de acción tutorial, dentro de actividades de
educación emocional.
Estamos inmersos en una sociedad en la se pretende que los
niños estén cada vez más estimulados desde temprana edad, que por un lado
resulta bastante positivo, pero no debemos perder de vista que el niñ@ debe
aprender también a relajarse, a tranquilizarse, para poder mejorar aspectos
como la concentración y la observación. Me parece importante que dotemos a
nuestros alumnos de estrategias para su autorregulación desde temprana edad,
aprovechando que ahora son como esponjas y lo aprenden todo con mucha
facilidad, para dotarles de recursos en esta sociedad en la que la ansiedad
infantil aumenta cada día.
En clase estamos trabajando con música de ondas alfa, que
facilita la relajación y con una técnica llamada mind fullnes, que es una
especie de meditación.
Aquí tenéis algunas fotos de como nos relajamos y algunos
enlaces para que podáis practicar en casa con vuestros hijos este tipo de
relajación.
Intentaremos aplicarlo en casa.
ResponderEliminarMamá de Darío
Gracias, espero que os sirva.
ResponderEliminar